top of page

Escapada a Ourense

  • bbdequiros
  • 14 nov 2018
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene 2019

Cómo aprovechar 2 días (escasos) en la provincia de Ourense. Finde de RELAX en la Ribeira Sacra (Termas, Pozas y cascadas).


Encoro de Castrelo de Miño

Nosotros contábamos de tiempo limitado (desde mediodía del sábado hasta el domingo), entonces tuvimos que hacer un viaje un poco express. Salimos desde Santiago de Compostela, donde encargamos en SouSushi unas bandejas de sushi para llevar y comer en las pozas a las que nos dirigíamos.


Sousushi es un restaurante japonés en Santiago de muy muy buena calidad-precio. Es realmente económico, los encargados son encantadores y muy rápidos en realizar en pedido y llevártelo a donde quieras. Puedes encontrarlos en #JustEat o simplemente en http://www.sousushisantiagodecompostela.com.


Otro japonés con take away que recomiendo es YAKUen (en C/Montero Ríos). Es u local pequeñitos que sólo sirve to take away. Tiene un expositor con algunas bandejas, pero la dueña te prepara en 10minutos lo que tú le pidas. También de excelente calidad precio. Puedes encontrarlo también en #JustEat o acercarte al establecimiento en la calle Montero Ríos.


Pozas de Melón:

Nada más aparcar en el parking hay un restaurante (Bar Pozas de Melón) de mabiente familiar y tranquilo y muy económico donde poder comer al llegar allí o tomarse un café.


Al pasar el restaurante hay un merendero con mesitas de picnic de piedra para poder comer allí nuestro sushi.


Entonces comenzamos la ruta por la ribera Del Río Cerves. El camino es bastante llano y de muy fácil acceso. Es de tierra pero muy llanitoy sin grandes complicaciones.  A lo largo de la ruta te vas encontrando diversas cascadas a las que puedes acercarte a sacarte fotos. En verano sería un lugar perfecto para darse un refrescante baño en el río.


Pero la belleza de la senda va más allá Del Río y sus pozas y cascadas.


El camino en sí es un paraíso de color y aire puro. Como fuimos a finales de otoño los tonos amarillos y pardos teñían el paisaje, dando un aspecto de bosque animado. Con sus pequeños animalejos y vegetación colorida.




Caminamos poco más de 1km hasta llegar a las pozas en sí que son esta cascada más grande:


Sencillamente impresionante la vista desde arriba. Hace unos años unos incendios en la localidad arrasaron grandes áreas de vegetación de la zona. Desde lo alto de la cascada se puede discernir hasta donde llegó el fuego. A pesar de ello, paraje espectacular. La subida, para lo alto que acabs, no es especialmente complicada, y el terreno es muy firme y de fácil acceso.


Vistas desde arriba de la cascada. A pesar de que la mitad del terreno fue arrasado por el fuego hace pocos años, sigue siendo un paisaje totalmente espectacular.

Encoro de Castrelo de Miño:


Llegamos justo al anochecer. El cielo tenía tonalidades de todos los colores. Impresionante. Es un embalse con varias zonas de madera a modo de pantalán sobre el agua en la que puedes pasar libremente y sacar unas fotos impresionantes desde dentro del embalse.


De aquí pusimos rumbo a las termas de Prexigueiro:


Termas de Prexigueiro:

Unas termas de estilo japonés en plena montaña.

Nosotros llegamos ya de noche. El único problema que tienen estastermas es que no se puede reservar. Tú llegas allí y te dan un número y tienes que esperar turno para poder pasar. La espera suele ser de una hora y media (ya te dicen las chicas de recepción cuál es la espera aproximada). Hay una cafetería en las termas en la que poder tomar algo mientras se espera


Al tener el aforo tan limitado, dentro de las termas hay un ambiente tranquilo y relajado. El estilo de las termas es japonés, con música ambiente del mismo estilo. El agua de las termas es sulfatos, y te deja la piel increíblemeníte suave.


El precio es : Adultos: 5,50 € , pensionistas y niños entre 5 y 8 años: 4,90 € por un circuito de 90'. Tienes allí un vestuario con duchas y te dan unas llaves de una taquilla en la que dejar tus cosas. Cuando termians el circuito tienes las duchas para terminar bien la sesión relajante.


Ourense:

Dónde cenar en Ourense:

- Pazo de Canedo: "La opción más tradicional"Servicio impecable, estupenda decoración, buena comida y una muy buenaó relacin calidad precio. Restaurante tradicional, cuenta con menú degustación con platos de temporada (carnes de caza y setas en otoño) y opciones de platos vegetarianos.

- Shangri-La: Restaurante económico con platos muy abundantes. También de comida local (especialidad en cogumelos) y platos mediterráneos (como la musaka), con paltos vegetarianos.

- Syabris 2.0: Establecimiento moderno de comida contemporánea pero a precio asequible. Personal muy amable y atención personalizada. Tiene varios menús degustación, con cantidades abundantes y de excepcional calidad

- Cocote cafe bistro: restaurante muy original y moderno. Con menú del día que se hace realmente económico. Raciones bastante abundantes y muy buena relación calidad-precio.

- Portovello: restaurante de cocina moderna y actual, platos abundantes ambiente muy cuidado y precio asequible.


Alojamiento: Hotel NH Ourense


En pleno centro de Ourense, muy buena localización un hotel moderno, con decoración vanguardista y muy cuidada. Entrada impresionante con una pared que es una cortina de agua. Las habitaciones amplias y con decoración elegante y cuidado. Personal excepcional: amable y educado que nos orientaron muy bien en qué hacer en Ou.


Al día siguiente nos levantamos tempranito y fuimos a desayunar a la cafetereía Pacífico, un local precioso con mucha variedad en bollería. cuenta con  precios asequibles. A partir de la 1 comienza el brunch, con carta muy amplia y muy buenas críticas.

Cañones del Sil

Pusimos entonces rumbo a los cañones del Sil. En concreto a uno de sus miradores más conocidos: Balcones de Madrid. El camino es por una carretera nacional al borde de la cual encontramos de casualidad un lago espectacular que estaba rodeado por un precioso paseo de madera.



Balcóns de Madrid

Reemprendemos el viaje hacia el mirador dos Balcóns de Madrid. Vistas importantes desde lo alto de los cañones del río.



Miradoiro de Xariñas do Castro

Continuamos hacia el siguiente mirador de este lado de la ribera Del Río: Mirador de Xariñas do Castro. Llegar hasta él es un poco complicado, hay que aparcar al borde de la carretera al lado de fincas y subir por un callejón entre estas fincas que pone acceso agrícola únicamente pero que es un caminito hasta el mirador de unos 30 metros. A pesar de las complicaciones, mereció la pena porque las vistas y el mirador era totalmente espectacular. Ver los cañones a vista de pájaro, flotando en el aire.




Embarcadoiro de Santo Estevo:

Desde aquí decidimos bajar hasta el río y entonces pusimos rumbo al Embarcadoiro de Santo Estevo, en donde se pueden coger catamaranes que te dan un paseo por el río entre las impactantes paredes de piedra de los cañones. Para ver los horarios de los catamaranes podéis consultarlos en: www.catamaranesribeirasacra.com




Pantón:



Desde aquí pusimos rumbo hacia Pantón (que nos quedaba al lado de nuestra última parada del viaje organizada para por al tarde) para comer en Mesón Os Castros.


- Mesón Os Castros: Se trata de un asador tradicional galego. Un ambiente totalmente acogedor con empleados muy agradable sy cercanos. Justo en la entrada está la brasa con su cocinero en los fogones para servir un churrasco de muy buena calidad y a un precio excepcional (comimos los dos por <20€, churrasco de cerdo, de ternera una ensalada y cafés). Muy recomendable si estás por la zona. Localizado a unos 20 minutos de nuestra siguiente parada: Fervenza de Aguacaída, una de las más altas e impresionantes de Galicia.


Fervenza de Augacaída:

Última parada de nuestro viaje: Fervenza de Augacaida, una de las más altas y desconocidas de Galicia. El sendero para llegar hasta ella accesible. La zona final de la bajada, que debido a la pendiente puede ser un poco peligrosa, cuenta con unos escalones de madera que la hacen un poco más práctica. De todas formas igual no es el trayecto más apto para principiantes. El camino termina en una pasarela de madera con un cómodo banco desde el que se puede contemplar la cascada en todo su esplendor.


La imponente cascada es una maravilla natural. Corta la respiración su majestuosidad. No hay nada comparado a lo impotente que te sientes estando en la base de esa impresionante caída libre. Paraje muy poco conocido/visitado y que realmente merece la pena acercarse a ver, pues el espectáuclo que crea el agua del uno de los afluentes del Miño en plena naturaleza te hace transportarte mentalmente a las cascadas de Costa Rica, Argentina u otras partes de Sudamérica.

Comments


© 2023 por Sin Pasaporte. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page